
USA, 1984. 105m. C.
D.: Martin Brest P.: Jerry Bruckheimer & Don Simpson G.: Daniel Petrie Jr. sobre una idea de Danilo & Daniel Petrie Jr. I.: Eddie Murphy, Judge Reinhold, John Ashton, Lisa Eilbacher F.: 1.85:1

Superdetective en Hollywood utiliza las constantes de la buddy movie, pero singularizándolas en un único protagonista que se enfrenta a su entorno. Si por lo general dos policías (o lo que sea) de costumbres, procedimientos e incluso filosofía vital antitéticos tienen que unir fuerzas para resolver su caso, aquí el comportamiento de Axel Foley entrará en contraste con todos los que le rodean: tanto en la sucia y gris Detroit como en los limpios y luminosos escenarios de Beverly Hills nuestro protagonista es presentado como un rebelde que actúa por encima de toda norma, y cuyos personales procedimientos siempre acaban dando en el clavo. Este contraste desequilibra la balanza genérica del film hacia el lado de la comedia , basada en el choque de la actitud de Foley con el resto del mundo, hasta el punto de que la parte de acción de Superdetective en Hollywood acaba resultando un McGuffin para que Eddie Murphy despliegue su talento gestual y verbal.
Este es el principal motivo por el cual acaba resultando un film tan blando como directo, lo que finalmente supone tanto su principal virtud como su más directo defecto. Superdetective en Hollywood es una película tan divertida como entretenida debido precisamente a su ligereza, pero difícilmente permanecería en nuestra memoria si no fuera por el mítico tema creado por Harold Faltermeyer.

4 comentarios:
Pues eso, intrascendente. Un vehículo para el lucimiento único de Eddie Murph, en un momento de la década en que se puso de moda la mezcla de acción + comedia
Un clasicazo y la mejor película que he visto de Eddie Murphey que es un genio de la comedia, me encanta, y probablemente la versión original -que es la única que he visto- le de mil vueltas al doblaje porque las voces que pone son fantásticas
Comedia + escenas trepidantes, no ofrece más, pero el punto de comedia es fantástico, le da un buen repaso a la gran mayoría de comedias de policías
El esquema de esta peli es bastante simple, pero logra de sobra lo que pretende: entretener y divertir. Con un Eddy Murphy en su mejor momento (cuando tenía gracia,vamos).
Es de esas películas que te encuentras un domingo por la tarde en televisión y te quedas un rato viéndola.
EL CAUTIVO
Aunque ese tono intrascendente resulta muy simpático. Y Eddie Murphy está muy divertido, aunque abuso un poco de su famosa risa.
ÁNGEL
No soy muy fan de Eddie Murphy, y a parte de ésta, sólo recuerdo haber visto la gran LÍMITE 48 HORAS, la mediocre EL CHICO DE ORO y la simpática pero menor UN VAMPIRO SUELTO EN BROOKLYN, la ingeniosa BOWFINGER, EL PÍCARO y recuerdo difusamente EL PRÍNCIPE DE ZAMUNDA.
Yo también la he visto en V.O., pero el doblaje es muy meritorio y digno de admiración.
JAVIER
No puedo evitar asociar SUPERDETECTIVE EN HOLLYWOOD con Telecinco, pero concretamente su 2ª parte y, por supuesto, sin formato.
Publicar un comentario